14/11/2014
SENADOR DE URRESTI Y DIRECTOR DEL SERVICIO DE SALUD VALDIVIA ANUNCIARON EL INICIO DE LOS ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN PARA FUTURO HOSPITAL ESTATAL EN PANGUIPULLI

Senador Alfonso de Urresti Longton - Patricio Rosas Basrrientos, Director Servicio de Salud Valdivia.

14/11/2014
Esta mañana el Senador Alfonso de Urresti Longton y el Director del Servicio de Salud Valdivia, Patricio Rosas Barrientos,  anunciaron para el año 2015 la realización de los estudios de preinversión para el futuro hospital estatal de Panguipulli, para lo cual, señalaron,  existen 40 millones de pesos, aproximadamente. Con ello se consolida un paso firme y concreto de uno de los anhelos de la comunidad para el desarrollo de la comuna y el polo norte de la Región de Los Ríos.

Patrico Rosas Barrientos - sor Franziska Häring Schneider - Tily Rivas Torres - Senador Alfonso de Urresti Longton.

El anuncio fue formulado en el Hospital Padre Bernabé de Lucerna de Panguipulli. En la oportunidad se aclaró que se trata de un hospital estatal respecto del cual se solicitó que sea un recinto de alta resolutividad, porque los tiempos de espera no dan entre las distancias que separan a las localidades con la ciudad de Panguipulli y desde esta al Hospital Base de Valdivia.

PASAMOS DEL SUEÑO A LA ACCIÓN

Patricio Rosas Basrrientos, Director Servicio de Salud Valdivia.

Patricio Rosas Barrientos, Director del Servicio de Salud Valdivia, señaló que “estamos “bajando” la información del convenio de salud para toda la región. Hemos venido a Panguipulli a mostrar una parte de esa información ya que el detalle más fino lo haremos en la reunión del Consejo Regional de Los Ríos. En la comuna había una necesidad desde hacía mucho tiempo y hoy es una realidad ya que se iniciarán los estudios de preinversión para la futura construcción de un nuevo hospital (en Panguipulli) para la Región de Los Ríos”.

De pasó aclaró que el nuevo recinto hospitalario se deberá construir en otro punto de la ciudad: “Aquí no, lo más probable que sea en otro terreno, se debe diseñar un hospital con el equipo de salud y la comunidad. El estudio de preinversión va a involucrar todo lo necesario en: equipamiento, personal, recursos físicos, y aquellos elemento con los cuales debe contar un hospital con una proyección de veinte años”, afirmó Rosas.

El Director del Servicio de Salud Valdivia aseguró que “eso significa integrar tecnología que el hospital local no tiene. Se debe construir un hospital para el área norte de la Región de Los Ríos. Hoy estamos dando  pasos reales, porque pasamos de los sueños a la acción, porque iniciar un estudio de preinversión en el año 2015 es el primer paso. Todos los hospitales que están en fase de construcción partieron por un estudio preinversional unos seis años antes. Hoy ya estamos en la etapa de hacer y eso es lo importante. Esto es lo que queremos comunicar a la comunidad hospitalaria, porque yo recuerdo que han estado luchando desde hace unos siete años por nuevo hospital”.

Por otra parte, Rosas Barrientos dijo que “el Hospital de Panguipulli está en convenio con el Servicio de Salud Valdivia y con el Ministerio de Salud. El Hospital Padre Bernabé de Lucerna ha sido un recinto hospitalario my eficiente, un ejemplo para muchos recintos nuestros, además tiene un componente de espiritualidad muy importante.  Ahora, lo que vamos a empezar a hacer es el diseño de un hospital que es del Ministerio de Salud, y que va a “absorber” al hospital de Panguipulli. Eso significa que va a sumar el recurso humano que está acá; probablemente nos llevaremos el equipamiento que en ese momento esté en buenas condiciones y agregar nueva tecnología”, concluyó.

ES UN AVANCE CONFIRMAR UN DISEÑO DE PREINVERSIÓN

Senador Alfonso de Urresti Longton.

El Senador Alfonso de Urresti Longton consideró como muy importante la información que entregó el Director del Servicio de Salud Valdivia. “Es un avance el confirmar un diseño de preinversión para un nuevo hospital para Panguipulli. Este es un paso fundamental para contar con un hospital para una ciudad que crece, que tiene complejidades desde el punto de vista de la dispersión poblacional”. De Urresti agrega que “es imprescindible comenzar desde ya con ese estudio”, y que “en un mediano plazo se debiera tener claridad de cuáles son los montos para el diseño y cuanto costará la inversión total. Es una muy buena noticia y hoy nos hemos reunido con todos los actores del hospital, y sobre esa base seguir trabajando para que el sueño del hospital de Panguipulli sea una realidad”, sostuvo.

En otro punto el Senador de Urresti aclaró que “la Presidenta Michelle Bachelet, cuando estuvo en Panguipulli,  asumió muchos compromisos. Conversando con ella, por lo responsable que es, me consta que ha encargado  (el proyecto Panguipulli) a los equipos sectoriales.  Si la ministra de salud ha dado este nuevo  impulso es porque precisamente es lo que la presidenta comprometió en su venida a Panguipulli, eso se ha visto reflejado con seriedad respeto en esa propuesta. Es por eso que yo quiero valorar mucho la actitud de la presidenta, ella estuvo en Panguipulli y se comprometió en varios aspectos”, concluyó el legislador.

SE REQUIRIERE UN HOSPITAL DE MAYOR RESOLUTIVIDAD, QUE PUEDA DAR RESPUESTAS

Tilly Rivas Torres, Directora Hospital Padre Bernabé de Lucerna de Panguipulli.

Tilly Rivas Torres, Directora del Hospital Padre Bernabé de Lucerna de Panguipulli, aseguró que “estamos contentas de haber tenido esta reunión que implicó a  todos los actores del proceso. Como lo hemos sostenido siempre y como lo  dije en mi presentación, nosotros lo que queremos en tener un nuevo hospital, un hospital del Estado, pero que no tenga menos que las prestaciones que nosotros tenemos. Se requiriere un hospital de mayor resolutividad, que pueda dar respuestas a la comuna de Panguipulli, pero también a las comunas aledañas. Que podamos ser en Panguipulli el centro de resolutividad del polo norte de la región”.

Tilly Rivas afirmó que “para nosotros esto es una muy buena noticia. Sabemos que esto va a demorar varios años, y eso nos ha liberado de la incertidumbre. Por lo tanto, como establecimiento de salud, vamos a confeccionar nuestra planificación estratégica de aquí hasta unos cinco años. Nosotros ya hemos visto algunas opciones de reconversión que resultan interesantes para nosotros y que podrían dar solución a otros temas que presenta la comuna y la región. En ningún caso esta es una noticia triste, todo lo contrario”.   

Para finalizar, la Directora del Hospital de Panguipulli dijo que “nosotros desde hace mucho tiempo, como dirección, estamos empeñados en que nuestro personal tenga las competencias necesarias para que cuando se produzca ese proceso (el personal) pueda optar de mejor manera (al nuevo recinto hospitalario) y no sentir la sensación de solo ser traspasados. Que sientan que sí tienen las competencias para poder desarrollar la labor que ahí van a desempeñar”, concluyó.

<<<Volver